miércoles, 30 de junio de 2010

El cáncer de cuello uterino mata a una mujer cada dos minutos en el mundo


En el Perú se diagnostican más de 5000 casos de Cáncer de cuello uterino anualmente, la causa principal del Cáncer de Cuello Uterino es el virus del Papiloma Humano (VPH).

El cáncer no avisa todas las mujeres sin importar la edad estamos en riesgo de desarrollar esta enfermedad, un cáncer que si no se trata o diagnostica a tiempo puede ser fatal.

En un principio, el cáncer de cuello uterino quizá no causará síntomas, pero más adelante puede haber dolor en la pelvis o sangrado vaginal. Suele tomar varios años para que las células normales del cuello uterino se conviertan en células cancerosas.
El virus se contagia por el contacto sexual, es por ello que todas las mujeres debemos de realizarnos periódicamente un chequeo medico, con una citología vaginal o mejor conocido como Papanicolau (Pap) se pueden detectar células malignas y tratarlas antes de que se conviertan en cáncer.


Sabias que…

--En América latina es la segunda causa mas frecuente de Cáncer y muerte por cáncer en mujeres.
--En el Perú, la prevalecía de infección por HPV en mujeres es de 17.7 %
--El Cáncer de cuello uterino es la neoplasia mas frecuente de Cáncer en mujeres en el Perú, alcanzando el 21% de estas neoplasias.
--Anualmente se diagnostican más de 5000 casos de Cáncer de Cuello uterino en el Perú y fallecen por esta causa 2600 mujeres.


Infórmate, quiérete, vive…

Existe una vacuna para las niñas y mujeres jóvenes que las protege contra los cuatro tipos de VPH que causan la mayoría de los cánceres de cuello uterino.

domingo, 27 de junio de 2010

la ludopatia si es un vicio

Al igual que la drogadicción, el alcoholismo, el tabaco, la ludopatía es un vicio…

Se considera que una persona es ludópata cuando su adicción por el juego y las constantes horas que emplea en este vicio lo lleva a tener problemas a nivel personal, empieza a descuidar su imagen personal, su salud, a tener conflictos con su familia, discusiones, y negligencia laboral; de forma que piensa, vive y actúa en función del juego. Organiza su vida en torno al mismo, dejando a un lado cualquier otro tipo de actividad. Convirtiéndose por tanto en un esclavo del juego.

Todo comienza generalmente cuando se juega por pasar el rato, por obtener una ganancia, pero cuando trae consigo que se actúe y viva en función al juego, se puede hablar de una enfermedad que necesita ser tratada.


¿Cómo ayudar al ludópata?


Al igual que en otras adicciones para superarlo y recibir la atención debida, el paciente tiene que reconocer que tiene un problema y poner de su parte para Si es alguien que se halla dentro de nuestro entorno familiar podemos intentar controlar su dinero, ayudarle a encontrar algun medio de distracción que le resulte atractiva,. La rehabilitación es dura, pero posible, especialmente si esta persona cuenta con el apoyo de la familia y los amigos durante y después de la misma.


jueves, 24 de junio de 2010

Donar un organo, un regalo de vida


En el Perú todos los días una persona agoniza o muere por falta de un órgano sano que reemplace a uno enfermo, La mayoría de peruanos se niega a entregar sus órganos incluso, después de muertos.

En nuestro país la donación de órganos no es un ejemplo. El estándar internacional de donación de órganos es de 12 a 15 por millón de habitantes
¿Vivimos acaso una crisis de solidaridad o sólo estamos ante un problema de escasa educación ciudadana?.

Cuando una persona muere, es decir cuando ocurre el cese definitivo e irreversible de la función cerebral, se convierte en un cadáver que podría salvar la vida de más de 10 personas, ya que se le puede extraer dos riñones, dos pulmones, el corazón, un hígado, el páncreas, dos córneas, intestino, piel, médula ósea, huesos, tendones y vasos sanguíneos.


Hay que tener en cuenta que la demanda cada día crece más. Existe una lista de espera en EsSalud y en cada hospital hay asociaciones de pacientes que gritan en silencio: ¡Ayúdenos, por favor! ¡Queremos vivir!.


La donación es voluntaria, es el mayor acto de amor al prójimo; por tanto nadie puede obligar a hacer una donación, por ello es necesario que después de haber tomado la determinación, ésta se converse con los familiares para que sepan su decisión.
Hasta la fecha, desde que EsSalud iniciara su Programa de Transplantes de Órganos y Tejidos, en 1969, ha realizado un total de 3 108 transplantes.


Hay vida después de la vida

Un ejemplo de solidaridad. Un enfermero murió de muerte encefálica y cumplió su deseo “entregar vida a los que necesitaban”, un hombre de 51 años que en vida manifestó a su familia el deseo de donar sus órganos, salvó la vida de cinco personas, ya que dos recibieron los trasplantes de sus riñones, otros dos de sus córneas y una de su hígado. A pesar del gran dolor de la familia por la pérdida de este enfermero por un mal agudo neurológico.
Esta situación permite que personas que jamás se han conocido tengan un vínculo inquebrantable a través de estos órganos donados que permiten ver la vida con optimismo a los pacientes con enfermedad terminal de algún órgano.

Esta donación múltiple de órganos es todo un ejemplo en el Perú, país que registra las cifras más bajas en la donación de órganos y tejidos. Mientras el estándar internacional se mantiene en un promedio de 12 a 15 donantes por millón de habitantes, en nuestro país sólo dos personas en un millón son donantes.


Cronologia de transplantes :

- La Semana del donante de órganos se celebra entre el 22 y 26 de setiembre. En esta fecha se agradece a los donantes y se sensibiliza a la población.
- EsSalud desde 1969 hasta la fecha ha realizado 3 108 transplantes de órganos.
- Los primeros transplantes en el Perú:
" Agosto de 1969 transplante renal, realizado por el doctor sanmarquino Raúl Romero Torres.
" Marzo de 1972 transplante de corazón.
" Noviembre de 1994 transplante de médula ósea.
" 1978 transplante de córnea.
" Marzo del 2000 transplante de hígado.
- El primer órgano transplantado en el mundo fue un riñón y se realizó en Boston (EE:UU.) en 1954.




Para ser donante :

Sólo tienen que presentarse a cualquier hospital de EsSalud donde encontrarán una sección encargada de brindar información, o también se pueden comunicar al teléfono 265-3829.

sábado, 19 de junio de 2010

Tenga cuidado con la nueva modalidad de robo

Es increíble como los ladrones inventan mil formas para conseguir dinero fácil, gente acostumbrada a aprovecharse de los demás. Por eso tiene que estar atento a la nueva modalidad de robo que esta cobrando auge desde hace ya varios meses y que al parecer va creciendo, el robo a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto.

Allí les doy unos pequeños ejemplos para que este prevenido; supongamos que Ud se encuentra tranquilamente en su hogar en eso suena el telefono, contesta y escucha la voz de un joven desesperado pidiendo ayuda le dice ¡papá! ¡papá! ¡ayúdame estoy detenido en la comisaría! ¡ayúdame por favor! , Ud como padre o madre reacciona inmediatamente en ese momento no piensa en nada mas que en salvar a su hijo así que le pregunta que puede hacer para ayudarlo y allí es cuando este joven que se hace pasar por su hijo le pide que deposite dinero en alguna cuenta bancaria, o que haga recargas a un celular, que supuestamente es de una autoridad de la comisaría para que este lo deje en libertad, Ud hace lo que le piden en su momento de desesperación hasta que luego se da cuenta que fue estafado cuando su hijo llega tranquilamente a su hogar y le dice que no fue el quien lo llamo.




Otra de estas es mandando mensajes de texto a celulares informándole que se gano un premio puede ser un auto o cierta cantidad de dinero pero que para poder recibir su premio tiene que contactarse con un número que allí le dicen, Ud se contacta con dicho número y con dicha persona y este le pide lo mismo que recargue su celular con una fuerte cantidad de dinero que claro luego pasara a manos de estos ladrones. No crea en estos cuentos, muchas veces nos dejamos llevar por la emoción del momento, no se deje engañar, han sido ya varios los estafados no sea uno mas.

miércoles, 16 de junio de 2010

Ha donar sangre...

El Perú posee uno de los niveles más bajos de donación de sangre en la región, tal parece que a este paso siempre seremos los últimos en todo, hagamos un bien la prójimo con un poco de tu sangre podrías salvar una vida,” hoy por mi mañana por ti”…



Lugares para donar sangre :

- Ministerio de Salud (Av. Salaverry 801 Jesús Maria)

Hospitales:

- Arzobispo Loayza: Av. Alfonso Ugarte 848 - Lima
- Dos de Mayo: Cdra. 13 Av. Grau - Cercado de Lima - Lima
- José Casimiro Ulloa Hospital de Emergencias "José Casimiro Ulloa”: Av. Roosvelt Nº 6355 (Ex Av. República de Panamá) Miraflores - Lima 18
- Emergencias Pediátricas: Av. Grau 800 - La Victoria
- Hospital Cayetano Heredia: Av. Honorio Delgado 262 Urb. Ingeniería, S.M.P. Perú.
- Hospital Daniel Alcides Carrión: Av. Guardia Chalaca Nº 2176 - Bellavista, Callao.
- Hospital Hermilio Valdizán: Carretera Central Km. 3.5 - Santa Anita
- Hospital María Auxiliadora: Av. Miguel Iglesias Nro.-968 San Juan de Miraflores
- Hospital Hipólito Unanue: Av. César vallejo 1390 El Agustino
- Hospital San Bartolomé: Av. Alfonso Ugarte 825 Lima
- Hospital San José: Jr. Las magnolias 475 – Carmen de la Legua Callao.
- Hospital Santa Rosa: Av. Bolívar cdra. 8 s/n Pueblo Libre
- Hospital Sergio Bernales : Av. Túpac Amaru Km. 14.5 Comas

Institutos de salud:

- Del Niño
- Materno Perinatal
- Instituto de Enfermedades Neoplásicas





Requisitos para poder donar:

-Llevar DNI.
-No haber comido grasas 8 horas antes de donar, ya que esa sangre no se podría considerar apta para donar por exceso de grasas.
-La edad de los donantes es de 18 a 55 años
-No tener hepatitis
-Gozar de buena salud
-Pesar más de 50 Kg (hombres) o 45 Kg (mujeres).
-Responder a cuestionarios relacionados con su salud y someterse a un chequeo médico general: Signos vitales y Hemoglobina.
-Si lleva una vida promiscua u oculta información, le rogamos que se autoexcluya para donar, por el bien del paciente.
-Después de donar se les brindará líquido para reponer el volumen sanguíneo. Éste se recupera en pocas horas y los glóbulos rojos un poco más tarde. La médula ósea constantemente está produciendo células sanguíneas. Posteriormente se registrará su donación en tarjeta de donante voluntario y cuando tenga cuatro donaciones, se le considerará genuino donante, y se entregará el carnet de donante voluntario.

domingo, 6 de junio de 2010

Centros de Prostitucion en Lima

En estos últimos años Lima ha sido invadida por antros de perdición y burdeles clandestinos que se ocultan bajo fachadas de discotecas, restoranes e incluso cabinas de Internet, que funcionan las 24 horas del día, a vista y paciencia de los vecinos y autoridades.

La prostitución
es el oficio mas antiguo del mundo, y al parecer se ha vuelto imposible acabar con el o frenarlo ya que al igual que la droga cada ves mas infesta a nuestra sociedad.

La prostitución se define como el acto de participar en actividades sexuales a cambio de dinero o bienes. Aunque esta actividad es llevada a cabo por miembros de ambos sexos, es más a menudo por las mujeres. El término genérico empleado para referirse a quien la ejerce es prostituto/a.


Fin de semana...

Mi amiga me invito a dormir a su casa que queda en la Av. Universitaria para ser mas exactos en la cuadra 33, y bueno no fue una noche nada agradable por que no las pasamos despiertas y no precisamente por que estábamos conversando; con toda la bulla que hacían las discotecas que quedan cerca a su casa quien podría dormir. Lugares de perdición en el que no solo abunda el trago y la algarabía sino también la prostitución de mujeres de todas las edades.

Ella ya me había comentado que todos los días era lo mismo en especial los fines de semana y lo comprobé, las calles se vuelven intransitables a medida que pasan las horas, llenas de carros, hombres borrachos que faltan al respeto a los transeúntes, vendedores de cigarros, y por decirlo así "trabajadores" de las discotecas que buscan jalar gente a sus locales y otros a sus prostíbulos.

Al día siguiente al salir a la calle nos encontramos con unas escenas que la verdad causa repugnancia hombres tirados en las veredas sin zapatos incluso sin pantalón totalmente ebrios; otros saliendo de estos locales con mujeres jóvenes vestidas con diminutas prendas que bueno son conocidas como " las anfitrionas y bailarinas" del lugar.

Hacer un llamado a la municipalidad y a la policía ya esta de mas muchas veces lo han hecho incluso formaron una junta de vecinos que protestaron y pidieron la clausura total de estos locales por las actividades que realizan y la mala imagen que dan a su urbanización, queja tras queja y nada, las autoridades se hacen de oídos sordos o ante tanta insistencias van y los clausuran por unos días y luego vuelven a abrir sus locales, esto pasa en toda Lima así que no es novedad, así como estos hay muchos y en todos se acata lo mismo, una pequeña sanción y listo.



Cronologia:

---En el siglo VI a. C.Solón fundó el primer burdel de Atenas.
---En la Edad Media la prostitución se desarrolló de manera considerable en Europa
---En los Estados Unidos la prostitución fue declarada ilegal en casi todos los estados entre 1910 y 1915. Sin embargo es un negocio floreciente.
---En Junio de 1975, día dos, ciudad de Lyón Francia. Aproximadamente 150 trabajadoras sexuales tomaron la Iglesia de St. Nizier para protestar contra el abuso, asesinatos y violencia de la que eran víctimas.
---En 2002 durante la Conferencia de Ministros de la UE sobre Violencia contra las Mujeres, puso también la prostitución a debate, pidió que la prostitución y la trata se consideren como una violación de los derechos humanos de las mujeres.
---En el 2006 se propuso crear una zona rosa en Lima.
---Todos los años se realizan operativos de clausura de estos recintos.


Opinión:

La prostitución no será erradicada jamás,actualmente en el Perú hay centros en los que estas mujeres ofrecen sus servicios como Las Cucardas, El trocadero, El escarlet; pero, no netamente una zona rosa ya que en nuestro país la prostitución no ha sido legalizada la única solución seria crear una zona rosa en la que las trabajadoras sexuales puedan ejercer su oficio…solo así se podría evitar la prostitución de menores de edad, la prostitución clandestina, se tendrían controles de sanidad….