Es un problema que sucede en las aulas y los patios de los colegios, muchas veces tanto los padres como en algunos casos los profesores, no le dan la debida importancia, estoy ablando del acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying). Es el maltrato psicológico o físico a los que un alumno es expuesto ya sea por su condición social o apariencia física. El o los agresores suelen burlarse de el constantemente hasta conseguir que la victima se intimide ante ellos, creando el miedo y muchas secuelas, afecta gravemente al desarrollo intelectual de la victima e incluso lo puede llevar al suicidio. Si...pequeños angelitos que con el transcurso de su vida y si no le ponemos un alto se peuden llegar a transformar en pequeños diablitos.
Estas ves fui al colegio Dante Alighieri ubicado en la Av. Arequipa, es un colegio de inicial y primaria, muy cordialmente el vigilante me atendió y me recibió la Miss Pamela una de las profesoras mas queridas por los niños.
Buenos diaz Miss Pamela digame ¿Cuánto tiempo lleva trabajando al lado de niños?
Al lado de niños ya tengo diez años
¿Qué opina respecto al tema del abuso escolar?
Es un tema bastante interesante porque a veces se van dando las situaciones del bullying desde pequeños muchas veces para nosotros los profesores pasa desapercibido porque generalmente es con los niños que son más tranquilos. Entonces es importante que nosotros estemos atentos a toda esta situación porque mucho tiene que ver con la autoestima del niño con su autoconocimiento y con su autonomía que aprenda defenderse a desenvolverse que los mismo chicos aprendan a decir “No”, no me gusta que me hables de esta manera, no me pegues, no me fastidies, a veces son muy tímidos y se queden callados.
¿Alguna vez ha sido testigo de este problema en esta o alguna otra institución?
Si, si e visto esta situación, yo estudie en una universidad que en la mañana era colegio de varones, y podías observarlos y analizarlos, su comportamiento era demasiado tosco y entre ellos se metían la mano, tu veías todas estas situaciones y te quedabas asombrada, el chico agredido no decía nada, simplemente para todos pasaba como un juego, nadie decía nada.
¿Se da más en hombres o mujeres?
Son distintos, no puedo decir que en los niños se de mas o en las niñas ya que las agresiones son diferentes, las mujeres se dañan mas con insultos es así como empieza el bullying no con insultos y eso muchas veces afecta mas que un golpe y se daña la autoestima, y los niños agraden mas físicamente.
¿Cómo se puede evitar el cambio de conducta en los más pequeños?
Este tipo de situaciones, nosotros enseñamos a trabajar aquí lo que es el control de los sentimientos ya que esto depende muchas veces de las emociones para ello tenemos este año el muñeco “Puppi”, que es un amigo con el que los niños comparten sus alegrías, sus miedos su enojos, sus tristezas.
Vamos presentándoles a los chicos diversas situaciones en donde ellos mismos tienen que aprender a defenderse por ejemplo un niño viene y me dice: Miss me a jalo el cabello, que es que suele suceder entre niños, entonces lo que no nosotros hacemos es decirle vas y le vas a decir al niño que te agredió “no me gusta que me jales el cabello”, porque si los maestros intervenimos directamente no estamos enseñando a defenderse, el niño no va a ser capas de afrontar la situación, porque como todos se van a reír todos van a pensar que es parte del juego.
Si le enseño al niño a defenderse sin agredir es diferente si las agresiones son constantes y el niño agresor no aprende le decimos ya te eh dicho, no es la primera ves allí es cuando nosotros intervenimos como institución y vemos que sanciones vamos a dar y comienza el seguimiento.Y bueno esta deberia de ser una medida que adopten todas las instituciones.
lunes, 3 de mayo de 2010
El acosO escolar ¿qué hacer?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar