Tiene 40 años, su nombre es Bertha, ¿y quien es ella?, una mujer que durante mucho tiempo se oculto bajo la cortina del modelo de la familia feliz, ¿Quién imaginaria que en verdad esto no era así?, y que al serrarse las puertas de su casa su vida se convertía en un tormento, una mujer maltratada como miles en todo el Perú, tenia que soportar los insultos y golpes de su marido. Pero no mas, la fuerza que le dieran sus hijas fue mas fuerte que el temor y la vergüenza al que dirán, hace dos años denuncio a su pareja de violencia familiar acudió a la ONG Manuela Ramos, una institución que vela por las mujeres, porque se respeten sus derechos y su integridad, hoy en día lleva una vida tranquila y digna al lado de sus hijas. Una mujer que lucho por recuperar su libertad y su dignidad.....una historia ficticia nada ajena a la realidad....
La violencia familiar es el maltrato fisico, psicologico o sexual a los que un miembro de la familia es sometido, del 70% al 90% de los casos pertenecen a mujeres maltratadas por sus esposos.
La violencia intrafamiliar se produce en todas las clases sociales, sin distinción de factores sociales, raciales, económicos, educativos o religiosos
El agresor muchas veces busca justificaciones como el abuso de alcohol o drogas o culpan a la victima de lo que dicen o hacen, Nadie merece ser golpeado. El agresor, no por ser parte de la familia tiene derecho a agredir y dañar, esto está mal y es ilegal.
El maltratador siempre será un agresor y la persona maltratada su víctima.
Si estas pasando por algo similar denúncialo. Mereces y necesitas ayuda, recuerda que nadie tiene derecho a pisotear tu imagen, tu integridad y tus derechos, vales mucho..aslo por ti, por tus hijos….
No te sientas sola, ni sientas vergüenza, hay instituciones que te pueden ayudar como la PNP, las distintas ONG, o la DEMUNA, no tengas miedo.
Cronología de casos de violencia familiar registrados en los ultimos años
--la Demuna de Villa El Salvador en el 2003, recibio 119 denuncias en lo que se refieren a la violencia familiar, física y psicológica.
--En el año 2005, la ONG Manuela Ramos atendió 3,747 casos de violencia familiar
Durante el año 2009 se presentaron 97,768 lesiones por violencia familiar a nivel nacional. El 79% (77,238) corresponde a mujeres.
--El 2006 se realizaron 71 203 exámenes en violencia familiar e integridad sexual, de las cuales el 79% fueron mujeres.
--La ONG Manuela Ramos,registro más de 57 mil denuncias por violencia familiar entre enero y agosto del 2007
--Durante el 2009 el Movimiento Manuela Ramos atendió en la Comisaria de Mujeres de Lima 233 a violencia familiar.
Comentario:
Tal vez suene una frase muy común, siempre la escuchamos pero es la verdad, “todos somos iguales”, vivimos en una sociedad en la que prevalecen nuestros derechos, hombres, mujeres, niños. Nuestros derechos nos amparan y si estos son violados existe un castigo para los que atenten contra ellos. Cada año la cifra de denuncias contra violencia familiar va en aumento, ten en cuenta que los casos son mucho mayores a los de estas cifras ya que muchas aun se esconden, las cifras que se muestran son las de mujeres que decidieron decir ¡No mas!, salieron de su encierro, tuvieron la fuerza para enfrentarse y pelear en esta batalla.
Por favor , necesito nombre, dia y hora de atencion de Psicologa , terapeuta, especialista u otro a fines para tratamiento de maltrato fisico, psicologico , sexual a mujer maltratada. Correo ;lili_lopez38@hotmail.com Gracias.
ResponderEliminar